Categories: LocalMusic

Volagio, The Rock Revival

A pesar de ser alguien joven, siempre he tenido un alma vieja, y parece ser una característica de muchas personas de mi generación, que al estar viviendo nuestra segunda década (o rozando ya con la tercera) admiramos a los ídolos de la época de nuestros padres, la cual tomamos a veces con tanto aprecio que parecemos estar viviendo en el tiempo equivocado.

En esta misma situación me encontré a Volagio, una banda conformada actualmente por Eddy como vocalista y guitarrista rítmico, Luis en el bajo y Jorzh en la guitarra líder. Originarios del norte de México comenzaron tocando pop rock en español (allá por el año 2006) y unos años más tarde le tocaría ser parte del movimiento de bandas norteñas que han emigrado a la capital, donde tuvieron la oportunidad de trabajar con el productor Peter Malick y grabar en Honky Tonk Studios. Al ir evolucionando al garage rock y darse cuenta de que preferían sus letras en inglés, fue cuando decidieron tomar otra dirección y dejar la Ciudad de México para ir esta vez todavía más al norte e iniciar así una gira por Estados Unidos.

Fue así como el sonido de Volagio se consolidó con la influencia del hard rock, principalmente dejándose guiar por grandes como Led Zeppelin y Aerosmith. Canciones como Freedom no me dejarán mentir, pasaron entonces los riffs a ser más fuertes pero siempre acompañados de ritmos que sacuden a cualquiera en una atmósfera de revival setentero. Hollywood es otra de las canciones más características, sencillamente dan ganas de brincar al ritmo del bajo y cantar al tono áspero pero melodioso de esa caprichosa voz.

Es precisamente un tributo a Hollywood su primer video, haciéndole honor a la vida de sexo, drogas y rock n’ roll de estos ídolos musicales de los años sesenta y setenta, que vivían desenfrenadamente y cuentan sus mejores anécdotas siempre recordando los bares y hoteles de california. El video, dirigido por Marcelo Quiñones, muestra “la vida delrockstar”, lo que es vivir día a día sin límites, y así como a muchos ídolos les tocó sobrevivir entre ácido e inestabilidad, tocar fondo entre la dependencia a los narcóticos y una realidad difusa, pero siempre con una guitarra a la mano.

Realmente vale la pena seguir proyectos como Volagio, que están en constante movimiento y nunca se quedan en lo mismo, dando siempre un esfuerzo adicional a lo que se espera de ellos, manteniendo así siempre la calidad del resultado tanto de su música como de todo el material visual que le acompaña. En lo personal me he encontrado con agrupaciones que si bien se dicen músicos no llevan el compromiso de dar de sí el todo que se requiere invertir a un proyecto real, y es refrescante encontrar músicos que si bien son jóvenes están dispuestos a dedicar todo lo necesario para tener una banda de rock, inyectarle al género energía para revolucionarlo.

www.volagio.net
www.facebok.com/Volagio

 

Busca este artículo en nuestro #63

Txt by: Belem García
Agradecemos a Marcelo Quiñoñes por las fotografías. 

Rafael Revilla

Share
Published by
Rafael Revilla

Recent Posts

La generación del 2020

Había tanta costumbre entre nuestras rutinas y nos sentimos dueños del tiempo que tuvimos que…

5 years ago

The Tech 9

The Tech 9 was released in issue #21, August 2009. This is part of our…

5 years ago

The 90’s El Paso Punk Scene

The 90’s El Paso Punk Scene was released in issue #21, August 2009. This is…

5 years ago

Cheech and Chong Light Up El Paso

“We became iconic by being moronic” On Friday May 15, 2009 El Paso’s Abraham Chavez…

5 years ago

LA GUSANA CIEGA | ENTREVISTA CON LU

Sólo vas a tener que darme dos segundos en lo que dejo las bolsas de…

5 years ago

DJ SCRATCH

egendary turntable wizard and producer DJ Scratch is headed to El Paso as part of…

5 years ago