Categories: Music

Tony Gallardo | Lo Mejor de lo Peor

 

 

Texto: Alba García

Es difícil y sobre todo imposible hablar de María y José como el único proyecto de Tony Gallardo, sus innumerables y expresivas personalidades se hacen presentes en su cabeza y consecutivamente en su música. Su propuesta musical es interesante y particular gracias a sus alias y la forma en que maneja esas voces y ritmos que lo obligan a crear todo tipo de música. Sus proyectos son el reflejo de su personalidad desde diferentes perspectivas y alternativas creadas por él mismo. La versatilidad y mutabilidad de Tony lo caracteriza como un artista infrecuente que ofrece su trabajo como su mayor fuente de expresión. Lucha contra la trivialidad y la monotonía musical mediante sus sonidos y la manera de crear música con un concepto que envuelve todo lo que es él en esencia.

Desde chico creció con MTV, 120 Minutos y escuchando bandas norteñas de parte de sus padres. Una mezcolanza llena de géneros desde temprana edad formó su carrera como artista. Tony es producto de sus influencias, creencias y el internet, todo reflejado de manera abstracta en su música, encontrando una forma de escapar de su propio ego y la brutalidad hacia la vida diaria. Los nombres de sus proyectos se retornan al mundo real de Tony Gallardo, basados en vivencias románticas y su familia. Todos sus alias tienen la misma esencia, pues son creados por él mismo y se conectan en su cabeza con sus ideales.

Su primer proyecto se llamó Unsexy Nerd Ponies, en su propio juicio no tuvo éxito pero le dio la oportunidad de crear muchas conexiones. María y José es un proyecto que conecta un ritmo más electropical con influencias como trap, reggeaton, kuduro y tribal. Las letras van hacia un estilo más político o vivencial, tomadas desde un giro violento. La violencia se vuelve una característica primordial, haciendo de sus presentaciones un evento insólito. Tony Gallardo II es su alter ego y nace gracias a la necesidad de crear algo más que María y José, explotando el techno house, disco, acid pop. Boi Patrol (que se convirtió en Boid) es un ser utópico que suena con máquinas y house pesado, dejando un pensamiento político en sus ondas sonoras. El Capricho es una banda de rock imaginaria creada por Tony. Tina, (There is no alternative) una frase de Margaret Thatcher basada en el capitalismo, se vuelve el nombre de un proyecto que se inclina hacia el dance floor, evitando las letras.

Sus proyectos surgen de la necesidad de no encasillarse y así se mantiene explorando todos los subgéneros de la música electrónica. No se aprisiona en una sola identidad, juega y hace sonidos que suenan como una voz llena de ideas ingeniosas, extrañas y auténticas. Tony es un artista independiente que se encarga de todo el proceso creativo en los flyers de sus shows y arte de sus EPs, manteniendo un estilo rebelde y autodidacta que no sigue lineamientos.

Los sonidos y la manera en que se escucha su música es excéntrica, ofreciendo extensas vertientes musicales dentro de un mismo artista. Es eso lo que define su música y su personalidad, procesos e influencias que rebasan lo ordinario. Tony se define en sus proyectos y no se categoriza; un ser independiente, imaginativo e insólito que encuentra en su música la mejor manera de identificarse.

 

Ángel Cervantes

Recent Posts

La generación del 2020

Había tanta costumbre entre nuestras rutinas y nos sentimos dueños del tiempo que tuvimos que…

5 years ago

The Tech 9

The Tech 9 was released in issue #21, August 2009. This is part of our…

5 years ago

The 90’s El Paso Punk Scene

The 90’s El Paso Punk Scene was released in issue #21, August 2009. This is…

5 years ago

Cheech and Chong Light Up El Paso

“We became iconic by being moronic” On Friday May 15, 2009 El Paso’s Abraham Chavez…

5 years ago

LA GUSANA CIEGA | ENTREVISTA CON LU

Sólo vas a tener que darme dos segundos en lo que dejo las bolsas de…

5 years ago

DJ SCRATCH

egendary turntable wizard and producer DJ Scratch is headed to El Paso as part of…

5 years ago