Categories: Artists

Marcel Rius | El Ladrón De Imágenes.

En una tienda única clavada en el corazón de Oaxaca, el fotógrafo Barcelonés Marcel Rius está siempre dispuesto a mostrarte su tienda llamada Tingladography (Tinglado en español significa: un lío o sea un enredo, alboroto o jaleo, es un expresión muy común que se dice y Marcel recuerda esa palabra de su madre y graphy de fotografía), esta es una tienda especial donde podemos admirar cientos de cámaras, foto-esculturas (únicas en México), postales antiguas, fotografías anónimas y fotografía reciente.

“Un día me pregunté ¿Por qué no hacer un pequeña tienda galería, dónde se puedan encontrar toda estas cosas que son tan difíciles de encontrar, y poder mezclar la fotografía contemporánea con la fotografía clásica?, pienso que es algo interesante que en ningún lugar de México existe, por otro lado incentivar al coleccionista o a que un turista simplemente se lleve una foto anónima de México, una postal o una playera de la tienda.”

Según Rius la idea de Tingladography surgió de la pasión y el amor por la fotografía, pero también es el resultado de ser un coleccionista de múltiples fotografías, postales, cámaras, fotografías post mortem (fotografía de difuntos), y también como él dice: “el poder brindar la oportunidad o intentar “descubrir” a nuevos talentos y poder exponer parte de su obra”. 

Su obra más conocida es Fanatic Wars; este proyecto se inicio en el 2010 en la Ciudad de México y terminará en un libro editado por Trilce Ediciones donde se muestra fanáticos de la saga de Star Wars en su vida cotidiana y otra vestidos como personajes de el film.

Para Fanatic Wars empecé yendo a una de las convenciones más importantes que se hacen en México para fans de Star Wars, allí me dieron permiso para montar un pequeño estudio con un set de iluminación y allí fui fotografiando a decenas de fans de Star Wars, sin ánimo de lucro, quedaba con ellos que les enviaría las imágenes y entonces luego nos poníamos de acuerdo para empezar las distintas sesiones en los distintos lugares, la mayoría sus hogares. Me interesaba hacer las tomas fotográficas en sus casa para hacerme un idea donde vivían, ver sus colecciones, sus objetos más preciados, en resumidas cuentas su intimidad.

Es allí que decidí en muchas ocasiones hacer dos tomas exactamente iguales, sólo cambiando el vestuario, haciendo una toma con su traje “espacial” y otra toma vestidos como normalmente lo hacen, en cierta manera para reflejar dos mundos: el de la fantasía y la realidad, el de lo real y lo imaginario. Así, crear este paralelismo y ver cómo cambia un persona una vez encarnado el personaje de ficción, a partir de allí empecé a buscar los distintos personajes más significativos de las películas e hice este ejercicio con ellos. También fotografíe a los mayores coleccionistas de merchandising de México y personas sencillas que se elaboraban sus trajes con mucha inventiva y a los más pro , la famosa legión 501, único club reconocido por George Lucas, donde todo los trajes tiene que pasar unas rigurosas normativas en base a los  trajes originales que salen en las famosas películas.

En  Tingladography convive la fotografía contemporánea y clásica, es decir tenemos un espacio dedicado a la fotografía encontrada, anónima y de colección y otro lugar reservado a fotografía contemporánea. La idea es exponer en nuestro muro fotógrafos emergentes o ya consagrados. Por otro lado la idea también es que expongan su trabajo y puedan vender a precios asequibles, así pues incentivar al público en general a adquirir imágenes a buenos precios, y así poder crear redes de coleccionistas noveles, sin tener que pasar por los circuitos habituales.

Lee este artículo completo en nuestra Fusion Mag #62
Txt by: Rafael A. Revilla

Rafael Revilla

Share
Published by
Rafael Revilla

Recent Posts

La generación del 2020

Había tanta costumbre entre nuestras rutinas y nos sentimos dueños del tiempo que tuvimos que…

5 years ago

The Tech 9

The Tech 9 was released in issue #21, August 2009. This is part of our…

5 years ago

The 90’s El Paso Punk Scene

The 90’s El Paso Punk Scene was released in issue #21, August 2009. This is…

5 years ago

Cheech and Chong Light Up El Paso

“We became iconic by being moronic” On Friday May 15, 2009 El Paso’s Abraham Chavez…

5 years ago

LA GUSANA CIEGA | ENTREVISTA CON LU

Sólo vas a tener que darme dos segundos en lo que dejo las bolsas de…

5 years ago

DJ SCRATCH

egendary turntable wizard and producer DJ Scratch is headed to El Paso as part of…

5 years ago