Categories: #D.F.ArtistsMusic

FELIPE EL HOMBRE

Acordeonista, trotamundos, cantor, derrotó demonios y se volvió un hombre de sátiras viejas; hablo del personaje que Gabriel García Márquez tomó de una fábula de hace casi más de 2000 años, cuyo fin era visitar los paisajes de Macondo con su instrumento y voz, divulgando mensajes convertidos en canciones de otros recintos, donde los solitarios pueblerinos no llegaban jamás. La leyenda de este trovador se remonta más allá de un libro del  Colombiano escritor, y, además, es parte de la inspiración del proyecto de los dos músicos provenientes de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua que conocemos como “Felipe el Hombre”.

Lo que conocemos de Felipe el Hombre es prácticamente una canción, dos guitarras y un famoso vídeo que circula por la red, no obstante va mucho más allá. Conformada por Mario Murillo y Alejandro Flores, ex integrantes de la aún existente banda: Kingstone, originaría también de Nuevo Casas Grandes que causó bastante ruido en el centro del país hace poco. Tiempo después de dejar ese camino, iniciaron con maquetas caseras realizadas por ellos mismos, que se podían escuchar en Soundcloud, además de videos caseros realizados por ellos mismos de semblanzas variadas e interesantes donde mostraban su propuesta musical. Su curiosidad y ganas, dejaron atrás la duda y decidieron emprender un nuevo proyecto, con la finalidad de sentirlo más suyo y dejar un mensaje en el mismo sin necesidad de alguien más.

El descubrimiento de Felipe el Hombre fue a la salida de su primer vídeo oficial “Otro Día” dirigido por Marcelo Quiñones (Ruido Rosa, Apolo), donde muestran su creatividad, tomando así la red, acaparando los medios y logrando poner en cierto canal de música nacional su producción visual con el puro motivo de hacerse notar entre el mar de bandas independientes que día a día surgen en el país. Para el lapso del lanzamiento de “Otro Día”,  Felipe el Hombre ya se guardaba unas cuantas presentaciones en el Estado de México y Distrito Federal, y claro, ya tenían claro lo que querían hacer con el proyecto.

La influencia del rock setentero en su aspecto y música se refleja de manera mínima, pero su influencia recae en un catálogo variado de new rock, invadiendo su música con guitarras fuertes y suaves a la vez. Es difícil para mucha critica andante poder aceptar un escenario con tan sólo dos guitarras y una batería en el fondo, quedando a la expectativa sólo los dos hombres con sus equitativas guitarras. El huir del escenario y sonido ostento queda en la idea de una propuesta simple y concisa que deja al público con una música que causa sensaciones espontáneas que quedan grabadas en la mente de cada uno, buscando más.

Este año Felipe el Hombre inicia el proyecto de grabar su primer material, además de compartir escenarios más grandes con bandas independientes. FEH parece dar pasos concisos y grandes, que no dejan en duda que esos mismos pasos les abrirán las puertas a viajes musicales diferentes, dejando tesituras donde los únicos beneficiados serán nuestros oídos.

Twitter: @felipeelhombre

http://facebook.com/felipeelhombre


http://soundcloud.com/felipeelhombre

TXT: DANIELA ACOSTA

Alex Durán

Share
Published by
Alex Durán

Recent Posts

La generación del 2020

Había tanta costumbre entre nuestras rutinas y nos sentimos dueños del tiempo que tuvimos que…

5 years ago

The Tech 9

The Tech 9 was released in issue #21, August 2009. This is part of our…

5 years ago

The 90’s El Paso Punk Scene

The 90’s El Paso Punk Scene was released in issue #21, August 2009. This is…

5 years ago

Cheech and Chong Light Up El Paso

“We became iconic by being moronic” On Friday May 15, 2009 El Paso’s Abraham Chavez…

5 years ago

LA GUSANA CIEGA | ENTREVISTA CON LU

Sólo vas a tener que darme dos segundos en lo que dejo las bolsas de…

5 years ago

DJ SCRATCH

egendary turntable wizard and producer DJ Scratch is headed to El Paso as part of…

5 years ago