Categories: #MarfaEventsMusic

Feist en Marfa Texas

Hablar de Canadá es hablar de buena música, inviernos largos y cerveza artesanal. Hablar de buena música canadiense es hablar de The Band, Leonard Cohen, Peaches, Metric y Leslie Feist. Muchos la conocen por su apellido y sinceramente muy pocos saben de su amplia trayectoria musical. Recordarán a Feist por éxitos como “Limit to your Love” (James Blake le dió un reconocimiento total durante el 2010/2011 con su cover downtempo electrónico) y “1234”, el tan afamado track que utilizó la compañía de la manzana en una campaña para promocionar alguno de sus productos y que elevó la venta de su disco The Reminder a niveles inesperados y estoy hablando de millones  de copias vendidas en tan solo unos días.

Vayamos al principio de todo. Feist tiene más de 1 década haciendo música, ya sea con Broken Social Scene o como solista. Su primer disco debutó en 1999 y dos años más tarde produjo el “sophomore album” titulado Let It Die y además se unió a sus amigos de BSS grabando un par de discos con ellos y manteniéndose en la rotación de sus miembros constantes durante algún tiempo. Leslie Feist a pesar de ser parte del supergrupo se ha podido consolidar una carrera como solista independiente que le ha dado fama como una de las mejores voces de la actualidad, y no me refiero a voces pop contemporáneas de los últimos dos años como Katy Perry o Rihanna, si no a este conjunto selecto de post Fiona Apples o Jane Birkins que raya entre el folk y el pop y el rock de una manera peculiar, caraterística y efectiva, como aquellas voces de Julieta Venegas, Regina Spektor, St. Vincent y Cat Power.

Feist ha sacado una colección de 4 álbumes de estudio desde 1999 y un dvd documental (“Look At What The Light Did Now”) que habla acerca del proceso creativo para grabar “The Reminder”, su álbum del 2007 que incluye temas como “I Feel it All”, “Limit to your Love” y “1234”. Posteriormente en el 2011 se da a conocer el álbum “Metals”, una colección 12 temas muy influenciados de una estela de jazz y blues y del cual ya se desprendieron dos sencillos: “How Come You Never Go There” y “The Bad in Each Other”.
Vaya, incluso los niños la han de recordar por su aparición especial en un episodio de Sesame Street hace 3 años. ¿Qué puede ser mejor que escuchar la voz de Leslie Feist acompañada de Elmo y un poco de nostalgia de la infancia?

Marfa Public Radio, Marfa Book Company, y Ballroom Marfa se enorgullecen en presentar a la cantante canadiense, Feist, en el Crowley Theater el 25 April 2012.

Ballroommarfa.org

Txt: Víctor Pérez Ibarra

Oscar Castaneda

Share
Published by
Oscar Castaneda

Recent Posts

La generación del 2020

Había tanta costumbre entre nuestras rutinas y nos sentimos dueños del tiempo que tuvimos que…

5 years ago

The Tech 9

The Tech 9 was released in issue #21, August 2009. This is part of our…

5 years ago

The 90’s El Paso Punk Scene

The 90’s El Paso Punk Scene was released in issue #21, August 2009. This is…

5 years ago

Cheech and Chong Light Up El Paso

“We became iconic by being moronic” On Friday May 15, 2009 El Paso’s Abraham Chavez…

5 years ago

LA GUSANA CIEGA | ENTREVISTA CON LU

Sólo vas a tener que darme dos segundos en lo que dejo las bolsas de…

5 years ago

DJ SCRATCH

egendary turntable wizard and producer DJ Scratch is headed to El Paso as part of…

5 years ago