Una de las nuevas producciones de Mauricio Terracina (Zurdok) que se han desarrollado en el ambiente independiente de la República Mexicana es The Smösh, originarios de Tampico Tamaulipas formándose en el 2009. Dos voces principales y dos guitarras formadas por Hugo y Zavido, sin dejar atrás el bajo de Marcelo y el toque que le da Jaime a la música con los coros y el teclado. Su primer EP “Cuidador de los Sueños” lanzado en el 2009 producido por la misma agrupación les abrió paso a distintas oportunidades que cambió su carrera, como haberse ido a la Ciudad de Monterrey con Terracina a grabar su primera producción, quien se encargó de limpiar y explotar su talento escondido entre sus ganas de expresar sus frustraciones y sentires por medio de la música.
La personalidad de los cuatro Smösh se puede diferir a polos totalmente opuestos. Después de haberlos visto adquiriendo un peculiar amor por la Ciudad de México y sus grandes estructuras, los tacos campechanos, la cultura, la variedad de actividades y claro y sobretodo el gran movimiento independiente que se rige en la Ciudad: sus palabras, sus ideas y sus ganas sólo podían dar cabida en demostrar que no sólo son una banda más que llega a la Ciudad a tirar desmadre o rockstarismo. Su tiempo y sus pocas semanas en el Distrito se dividieron entre tocadas, juntas de promoción y un sinfín de entrevistas; desde medios de televisión, radio, blogs, videoblogs, donde la prensa noto invariablemente que la música de The Smösh viene de influencias inglesas y claro del hype de bandas mexicanas como Zurdok, Jumbo y puede recaer hasta en un pop muy al estilo Chetes.
Hay algo en la música de The Smösh, indiscutiblemente, posee un sentimiento guajiro de la vida. Sus letras tienen ese sentimiento intenso que todo ser humano que intenta buscar su atmosfera, experimenta; muertes, ventajas, inicios, acabares y claro lo que todo músico siente, esperas que parecen infinitas. Pero invariablemente el disco le da la vuelta a los sentimientos que exponen, mostrando canciones instrumentales con una oscuridad innata.
Su material se encuentra disponible de manera digital por Itunes, tarjetas descargables y claro su forma física por medio de su disquera IndieAlliance. Estados Unidos, Colombia, Chile y Argentina ya son conocedores de la música de estos cuatro músicos. Fusion Magazine te invita a que le eches un ojo a sus canciones y a su peculiar imagen que va de la mano por el ilustrador Critosbel Medina, quien se dio a la tarea de realizar una ilustración por cada canción del disco, presentando así un poco de la canción de manera visual que podrás encontrar en el arte del disco. Te dejamos con las redes sociales de The Smösh para que puedas ver un poco de lo que estos chavos tienen para ti en los próximos meses.
www.facebook.com/thesmoshmx
Twiter: @TheSmoshMx
TEXT & PHOTOS: DANIELA ACOSTA
Había tanta costumbre entre nuestras rutinas y nos sentimos dueños del tiempo que tuvimos que…
Sólo vas a tener que darme dos segundos en lo que dejo las bolsas de…
egendary turntable wizard and producer DJ Scratch is headed to El Paso as part of…